Muchas de nuestras tradiciones y los objetos utilizados en ellas van desapareciendo poco a poco de nuestro día a día. Algunas de ellas salen a la luz en fechas señaladas pero otras ya no tienen casi ninguna presencia ni en días especiales. Ejemplo de ello es la argizaiola o el Cerillero de Difuntos, una talla de madera labrada sobre haya o roble con diversas representaciones que incluye una vela a su alrededor. Su uso se ha perdido en muchos lugares, y es que las cosas cambian y la sociedad vasca no iba a ser una excepción. Pero como es importante conocer nuestra cultura y costumbres os contamos un poco más sobre esta vela.
¿Qué es la argizaiola?
La argizaiola tiene la función de ser el portador del fuego simbólico del hogar, el cual se mantiene encendido durante las ceremonias religiosas en memoria de los difuntos ya que su luz servirá para iluminar al difunto. El uso de este instrumento de culto tradicional se ha ido perdido en muchos rincones del País Vasco pero se mantiene con mayor fuerza en Guipúzcoa y el norte de Navarra donde se utiliza especialmente durante el día de Todos los Santos.
La argizaiola surgió de la imitación del cuerpo humano ya que la forma de la cabeza, los brazos y el cuerpo del difunto se ven representados en la tablilla de madera. Esta tablilla normalmente suele estar hecha en haya o roble y decorada con diferentes elementos de la ornamentación del arte popular vasco. A su su alrededor se enrolla una vela, la cual se encenderá en las ceremonias religiosas.
La argizaiola y los ritos fúnebres en el País Vasco
Desde la prehistoria hasta el día de hoy, el fuego a sido my importante en los ritos fúnebres del País Vasco ya que aunque los ritos han ido evolucionando y cambiando a lo largo de los años, el fuego a sido un elemento que siempre ha estado presente. Estos han sido los diferentes lugares de culto que hemos tenido a lo largo de los años:
- Dólmenes: En algunos dólmenes se han encontrado restos de hogueras ya que servían como sepulcro colectivo. La colocacion de los cuerpos tambien nos da una pista de la importancia que tenia el sol; la cabeza se colocaba hacia oriente y los pies hacia occidente.
- La casa: Cuando los vascos dejaron las cuevas para vivir en casas o caseríos, el fuego del hogar siguió teniendo mucha importancia ya que la mayor parte de la vida en la casa se hacía en la cocina alrededor del fuego del hogar. Para mantener a los difuntos cerca de los suyos, se enterraban en la casa o en una huerta cercana.
- Iglesia: Con la llegada del cristianismo los difuntos se empezaron a enterrar dentro de las iglesias. Es entonces cuando aparece la argizaiola, como instrumento para ayudar a crear un ambiente más intimo entre los familiares y el difunto dentro de la iglesia.
- Cementerio: En el siglo XVIII el rey Carlos III, por motivos de salud pública, prohibió que se siguiera enterrando a los muertos dentro de las iglesias. Es entonces cuando las argizaiolas empiezan a perder su simbolismo y se convierten en objetos decorativos.
El uso de la argizaiola
Cuando lo habitual era enterrar a los difuntos dentro de las iglesias, cada familia tenía su sepultura y la argizaiola era el instrumento para unir la casa y la iglesia. Se colocaba una silla con las iniciales de familia sobre la sepultura de su familiar y esa silla era ocupada por la mujer de la casa, la cual era la encargada de encender la argizaiola ayudando a crear un espacio íntimo. En su defecto, podía ser sustituida por la hija mayor o en caso de no haber ninguna mujer en la familia una vecina era la encargada de ello. Mientras tanto, los hombres y niños y niñas mayores de 12 años se sentaban en los bancos delanteros de la iglesia.
Tal y como hemos mencionado antes, una vez que se prohibieron los enterramientos dentro de las iglesias, el simbolismo de la argizaiola como el fuego de unión entre la casa y el difunto fue desapareciendo hasta convertirse en algo meramente decorativo. Pero, ¿quién no necesita el fuego del hogar? ¿Algo que nos recuerde a los nuestros, a los que están y a los que ya no están cerca de nosotros? ¡Entra en Nonbait y hazte con alguna de las argizaiolas que te ofrece Nonbait, para que, estés donde estés, no te falte el calor de tu hogar!
No hay comentarios. ¡Deja el primero!