Desde que eras un niño, has crecido con la imagen del lauburu, esa cruz con brazos curvos tallados en madera, en forma de pendientes o colgantes, pintados en piezas de artesanía, serigrafiados y así un largo etcétera. Sabes que es parte de la cultura vasca y seguro que habrás tenido más de un lauburu a lo largo de tu vida pero puede que a la hora de explicar sus orígenes no tengas demasiada clara su procedencia. Tranquilo, no eres el único. Pero deberías seguir leyendo para que a partir de ahora eso cambie.
Origenes
A lo largo del mundo y de diferentes civilizaciones se pueden ver cruces gamadas y es que la forma geométrica del lauburu no solo pertenece a la cultura vasca ya que esta variación de la esvástica o de la cruz griega es un símbolo antiquísimo en muchas culturas, desde oriente hasta occidente. Como la representación de esta cruz esta difundida por todo el planeta es difícil determinar de donde procede exactamente pero en cuanto al significado, aunque en cada cultura tenga una, se cree que es un símbolo que se utilizó en ritos solares y que se fue transmitiendo o contagiando de cultura a cultura hasta expandirse.
El lauburu y los vascos
La palabra lauburu viene de lau (cuatro) y buru (cabeza) por lo que su significado sería «cuatro cabezas» que debido a su forma no es difícil suponer el porque de este nombre. También hay quien dice que esta palabra tiene su origen en la palabra latina labarum, de donde también procedería la palabra que da nombre a la estela cántabra de origen celta, lábaro. Aunque otras fuentes afirman que fue la palabra vasca la que fue adoptada por el latín, es decir, que labarum fue una adaptación de la palabra vasca.
Los vascos antes de conocer la figura del lauburu, ya conocían otras cruces parecidas a esta. Pero según la leyenda, esas cruces representaban a un sol quieto. El lauburu, en cambio, representa un sol que emana rayos de luz mientras se mueve, haciendo que este sol en movimiento tenga el poder de protección frente al mal. Pero depende de la dirección que tomen las cabezas del lauburu su significado cambia; si las cabezas del lauburu están en dirección del recorrido que hace el sol, es decir, de este a oeste, es la representación del sol y significa la vida. Pero si las cabezas del lauburu están en la dirección contraria significa la muerte. Ejemplo de ellos son los lauburus que se pueden ver tallados en diferentes lápidas. Las cabezas horizontales y verticales también tienen significados diferentes; las cabezas verticales representan la expresión femenina (emocional y perceptiva) o los elementos del fuego y del agua. Las cabezas horizontales representan la energía masculina (mental y física) o los elementos aire y Tierra.
El lauburu lo utilizaban principalmente los pastores como amuleto para hacer fuego y es por eso que también representa el fuego sagrado, la llama que siempre está viva para que actúe como protección. Por eso, los pastores vascos lo utilizaban como símbolo del fuego protector contra los lobos y poco a poco el significado de esta cruz a ido evolucionando hasta convertirse en uno de los símbolos más representativos de la identidad vasca. Hoy en día podemos ver esta cruz representada en diferentes objetos; cajas de madera con lauburu, colgantes de lauburu, platos con lauburu y un interminable listado de productos con esta simbólica cruz. Productos como los que puedes encontrar en Nonbait así que ¡entra ya y no pierdas esta oportunidad para protegerte!
El lauburu proviene de una sabiduría antigua vasca que su significado se ha perdido durante el transcurso del tiempo porque muchos han perdido la conexión consciente con el espíritu o verdadero ser y con el universo. El lauburu simboliza el universo y su significado entre muchas otras es que todo en el universo, en el microcosmos y en el macrocosmos, se mueve en forma de espiral. Por ejemplo, las galaxias se mueven en forma de espiral, las conchas de caracol, los remolinos del cabello, los remolinos de agua, los toroides electromagneticos de los planetas y las estrellas, etc. También ayuda a recordar el plan de vida de todo ser vivo que tiene en su interior porque toda alma utiliza geometría sagrada para comprender y comunicarse.
En mi primer viaje al Pais Vasco en 1975 compré mi lauburu de madera y como colgante una tirita de cuero, pero sin conocer su significado y cuando tomé conocimiento me prometí guardarlo de por vida y hoy suelo lucirlo en muchas oportunidades porque lo llevo en el corazón como hija de vasco Donostiarra. Eskerrik asko.
Exelente informacion. En especial los comentarios. Gracias
El lábaru es la estela cántabra llamada asi por los romanos,estos adoraban los simbolos del enemigo.La estela vasca es un invento de los nacionalistas.Esta copiada de la estela de zurita suprimiendo una de sus aspas para convertirla en esvastica.Mucha desinformación