Prepárate para La Blanca 2013. Encuentra los productos más típicos en alimentación, regalos, complementos y las figuritas de cabezudos y Celedón.
Los gasteiztarrak volverán a salir a la calle este jueves en una jornada marcada por la tradición y las ganas de fiesta. El Día del Blusa tiene tres ejes fundamentales en Vitoria: los propios blusas, la Feria del Ganado y el olor a ajo.
El olor a ajo se desprende por todo el centro de la ciudad. Durante esta jornada decenas de puestos se instalan en la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey. Agricultores de Álava, Rioja, Navarra, Castilla y Aragón ofrecen cabezas de ajo y las famosas ristras que posteriormente se colgarán de la despensa y que aguantarán durante todo el año en los hogares alaveses. Si quiere hacer la compra le recomendamos que opte por una primera visita a todos los puestos. La calidad y el precio varían mucho a lo largo de la calle. Eso sí, evite las horas punta en las que miles de personas estarán buscando lo mismo que usted.
Siguiendo con las compras, la Feria del Ganado llegó a ser uno de los mercados más importantes del género hace no muchos años. Una feria que se organizaba anteriormente en lo que hoy es el Buesa Arena. Hasta su conversión en un pabellón de baloncesto el interior de la cúpula albergaba esta muestra, que posteriormente se trasladó al aparcamiento del pabellón y en la actualidad se celebra en el campus de la UPV.
Hoy en día cabras, ovejas, caballos, cerdos y pottokas siguen siendo una atracción y un reclamo para pequeños y mayores, pero el mercado se complementa con decenas de puestos de agricultores y productores alaveses. Productos de primer nivel que también puedes adquirir a través de nuestra tienda online. La feria ofrece también una exposición de maquinaria agrícola.
Pero por encima de todo, el Día de Santiago es especial en Vitoria porque supone un calentamiento para las Fiestas de La Blanca. Ese día 2.000 vitorianos salen a la calle repartidos en 23 cuadrillas distintas para animar la ciudad, saltando delante de la Txaranga. Las cuadrillas de Blusas celebran además una Carrera de Burros y posteriormente a las 5 de la tarde van a los toros, desfilando por la calle Dato. Es un evento multitudinario, en el que cientos de personas se apostan a ambos lados de la calle para observar y disfrutar de la alegría de los blusas.
Aunque todos los blusas cuentan con la misma vestimenta, el color cambia entre una y otra. La blusa es imprescindible, así como el pañuelo (rojo o a cuadros), la faja y las abarcas. La txapela por desgracia sólo se ve ya en las cabezas de unos pocos blusas..
No hay comentarios. ¡Deja el primero!